REDES DE DATOS II
REDES DE DATOS II
Una red es una estructura que tiene un patrón característico. Puede referirse a la interconexión de computadoras y otros dispositivos que comparten recursos.
Datos es un término que indica información, un documento o testimonio que permite llegar a un conocimiento o deducir las consecuencias legales de un hecho.
La infraestructura se conoce como red de datos cuyo diseño permite la transmisión de información mediante el intercambio de datos. Cada una de estas redes ha sido diseñada específicamente para cumplir sus objetivos, con una arquitectura específica para facilitar la transferencia de contenido.
Sin embargo, tampoco podemos ignorar que también se pone en funcionamiento una red de datos con otros dos objetivos primordiales: compartir tanto el software como el hardware y dar soporte y centralización a la administración correspondiente.
De la misma forma, al llevarlo a cabo, es posible mejorar significativamente la rapidez y confiabilidad del intercambio de información y reducir costos en la empresa o entidad que decida crearlo.
Cuando hablamos de una red de datos, debemos tener en cuenta que debe tener una serie de elementos fundamentales para que pueda entenderse como tal y también para ejercer sus funciones sin problemas:
- Servidores , que llegan a ser como los administradores de la información y de todo el proceso en sí.
- Paneles Pach, que son los sistemas que se encargan de organizar todo el cableado necesario.
- Hubs, que proceden a acometer lo que sería la amplificación de las señales que toman protagonismo en este intercambio de información.
Los cables conocidos como Pach Cord o el conocido como cableado de tipo horizontal son otras propuestas que también toman protagonismo en una red de datos.
Comentarios
Publicar un comentario